Puede que más de una vez te hayas visto en la situación de cambiar un interruptor o alguna otra pieza similar de tu casa y no lo hayas hecho porque no tenías muy claro cuál era el proceso a seguir. Un conmutador no es más que un dispositivo que permite controlar un punto de luz desde dos sitios distintos, algo que se ve muy habitualmente en las casas y que puede resultar más complejo de lo que parece. Lo más sencillo es tener interruptores únicos, pero los conmutadores son mucho más cómodos, de ahí que mucha gente quiere instalarlos en sus casas.
Funcionamiento de un conmutador
Como ya hemos dicho, lo que un conmutador ofrece es la posibilidad de controlar un punto de luz desde dos sitios diferentes. Esto es muy útil en pasillos, por ejemplo, para no necesitar cruzar este a oscuras.
En primer lugar, es importante que la corriente eléctrica llegue a los dos interruptores, por tanto, ambos interruptores deben estar conectados entre sí, ya que cuando uno se abre, el otro se cierra y viceversa. La mayoría de interruptores que funcionan como conmutadores, pueden hacerlo también como interruptores simples, lo único que hay que hacer es no comunicarlos entre sí. La dificultad en instalar este tipo de interruptores conmutados está en las conexiones que hay que establecer entre los interruptores y la corriente eléctrica y en que todo funcione correctamente, porque más allá de eso, el mecanismo es bastante sencillo.
Merece la pena instalar conmutadores en casa
Como siempre, esto depende de los gustos y necesidades de cada uno, pero obviamente, si se trata de algo que va a facilitarte la vida, la respuesta es sí. Cuanto más grande sea tu casa, mayor será la distancia que tendrás que recorrer con la luz apagada para moverte de un sitio a otro, por tanto, si tu casa es grande, deberías de plantearte instalar conmutadores en caso de que no los tengas (que probablemente vinieran instalados de obra). En caso de que tu casa sea más pequeña y no tenga conmutadores de obra, deberías plantearte si la obra merece la pena o no.
Para instalar conmutadores es necesaria una obra, ya que hay que abrir las paredes para poder comunicar los diferentes interruptores que quieres que estén conmutados. El precio de los aparatos es bastante bajo, por lo que el único coste importante estaría asociado a abrir las paredes y a contratar a personas especializadas para realizarlo, en caso de que tú no te atrevas. Si tienes ciertas nociones de electricidad o simplemente eres de esos que les gusta mirar tutoriales en internet y hacer las cosas solo, puedes llevar a cabo la instalación tú mismo, ya que no es algo extremadamente complejo. En caso de que lo hagas solo debes de tomar las precauciones necesarias, ya que para trabajar con cables y con electricidad es necesario contar con material adecuado. Una vez que cumplas todo esto, adelante, verás cómo en un par de días has montado unos conmutadores perfectos en tu casa.